Exjesuitas en Tertulia
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Actualidad
  • ¿En qué creo hoy?
  • Viajes
  • Cultura
últimos Artículos
Lo que escuché y mis reacciones a la entrevista del Papa Francisco con los jóvenes *
El poder transformador de la Música
Algunos comentarios a propósito de “Amén, Francisco responde.” *
Deterioro en la calidad de vida
Titulares engañosos
La pobreza física, la pobreza espiritual
El Desafío – Watarrka (Kings Canyon ) – Australia
Los límites del poder
Qué significa el informe de la Comisión de la Verdad para nosotros
El horror que fue Vietnam
Exjesuitas en Tertulia

Contribuciones de un grupo de exjesuitas colombianos dispersos por el mundo y sus familias e invitados.

  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Actualidad
  • ¿En qué creo hoy?
  • Viajes
  • Cultura

Lo que escuché y mis reacciones a la entrevista del Papa Francisco...

28 mayo, 2023 4 Comentarios

El poder transformador de la Música

27 mayo, 2023 1 Comentario

Algunos comentarios a propósito de “Amén, Francisco responde.” *

26 mayo, 2023 2 Comentarios

Deterioro en la calidad de vida

25 mayo, 2023 1 Comentario

Titulares engañosos

24 mayo, 2023 3 Comentarios

La pobreza física, la pobreza espiritual

23 mayo, 2023 2 Comentarios
Autor

Alvaro Guerra Velez

Alvaro Guerra Velez

    Actualidad

    Todo es política

    Por: Alvaro Guerra Velez 16 febrero, 2022
    Escrito por: Alvaro Guerra Velez

    Con frecuencia oímos en estos tiempos expresiones como esta: “A mí no me gusta para nada eso de la política y menos lo de las votaciones. Además, ¿cómo saber por quién votar?”.

    Dos reflexiones sobre política: 

    En primer lugar, la política es un elemento transversal a todas las actividades de las personas y de las sociedades. Todas nuestras decisiones a nivel personal o profesional son en alguna forma políticas, pues impactan siempre la vida de nuestros seres cercanos y, en últimas, de toda la sociedad. Vivienda, educación, salud, recreación y muchos otros campos de nuestra existencia se desenvuelven en medio de decisiones políticas tomadas por personas que tienen el poder en el gobierno y que en procesos electorales hemos escogido por nuestro voto o por nuestro silencio. 

    Quienes no votan permiten que casi siempre la vida de muchos dependa de las decisiones de unos pocos, que en su mayoría están en la política para cumplir órdenes de quienes ostentan el poder y beneficiarse así en el entramado corrupto del manejo de los bienes públicos. No podemos, por tanto, quejarnos si hemos regalado el poder, con nuestro silencio, a unos corruptos que se atornillan en el poder.

    En segundo lugar: ¿por quién votar?

    Lo primero es tener claridad de qué tipo de país queremos dejar a nuestros hijos. Ahí entra, entonces, el examen de los programas de los candidatos o de los partidos. 

    Una vez que tenemos una razonable claridad a este respecto, debemos examinar qué partido ofrece las prioridades que más se acerquen al modelo de sociedad que soñamos. Una vez que terminamos ese examen, miramos qué lista de candidatos tiene ese programa y el equipo de personas que harán parte del gobierno. El candidato perfecto no existe, pero siempre habrá una persona que se acerque más a nuestras preferencias.

    Ese líder que preferimos necesita apoyo para poder sacar adelante su proyecto de país y, por lo tanto, debemos escoger muy bien por quiénes votar para que desde el Congreso cumplan con ejercer control del primer mandatario y, a su vez, generar propuestas legislativas que vuelvan realidad las promesas de la campaña del partido que gane las elecciones.

    En mi caso, votaré para la presidencia por Gustavo Petro y por su lista para el Senado, en el marco del Pacto Histórico. Para la Cámara por Bogotá mi voto será por Juan Carlos Losada, joven del sector progresista del Partido Liberal, quien ha estado al frente de la lucha por causas ambientalistas, de implementación del uso de energías renovables y del buen trato a los animales, entre otros temas.

    A lo largo de los años de vida política, Gustavo Petro ha mostrado que tiene la formación más que necesaria para guiar al país con un énfasis demostrado en lo social y en la equitativa propiedad de la tierra, unas ideas modernas y viables de energías renovables, un propósito claro de buscar la soberanía alimenticia mediante el apoyo real al agro, su compromiso por entregar una formación gratuita y de calidad en educación superior, así como también una apuesta integral de generación y difusión del conocimiento.

    Álvaro Guerra V.

    Febrero, 2022

    16 febrero, 2022 3 Comentarios
    0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • ¿En qué creo hoy?

    Navidad para todos

    Por: Alvaro Guerra Velez 28 diciembre, 2021
    Por: Alvaro Guerra Velez 28 diciembre, 2021

    Navidad no es solo recuerdos hermosos, agradables, que nos reconcilian con la vida. Es, también y para muchos, una temporada difícil, en la cual millones de padres no pueden celebrarla con sus hijos como quisieran por vivir en una situación de pobreza o extrema pobreza. No olvidemos que “pesebre” evoca algo muy distinto a lo que hoy se hace en muchas casas.

    1 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • Actualidad

    Colombia hoy en cuatro palabras

    Por: Alvaro Guerra Velez 5 julio, 2021
    Por: Alvaro Guerra Velez 5 julio, 2021

    A los lectores del blog queremos contarles que desde hace 14 meses venimos reuniéndonos, semana a semana, en tertulias amigables, para conversar sobre muy diversos temas. Esas tertulias alimentan el blog y este aprovecha lo compartido allí.

    Ante la dolorosa situación que atravesamos en Colombia decidimos manifestarnos. Por eso, les propusimos a quienes desearan hacerlo, que escribieran un texto breve al respecto.

    Este artículo hace parte de la cosecha que obtuvimos.

    0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Sobre Nosotros.

Somos un grupo de exjesuitas colombianos de varias generaciones, dispersos por el mundo. Nos llamamos “amigos de toda la vida”, pues si bien andamos caminos diferentes, nos reconocemos en la formación, en los valores humanos recibidos y en los que hemos ido sembrando y recogiendo por la ruta, desde hace más de 50 años

ENTRADAS RECIENTES

  • Lo que escuché y mis reacciones a la entrevista del Papa Francisco con los jóvenes * 28 mayo, 2023
  • El poder transformador de la Música 27 mayo, 2023
  • Algunos comentarios a propósito de “Amén, Francisco responde.” * 26 mayo, 2023
  • Deterioro en la calidad de vida 25 mayo, 2023
  • Titulares engañosos 24 mayo, 2023

SECCIONES

  • ¿En qué creo hoy? (65)
  • Actualidad (531)
  • Cultura (480)
  • Patio de Poetas (1)
  • Reseña (1)
  • Viajes (60)

VISTO CON MAS FRECUENCIA

  • 1

    Tuve que aceptar

    17 noviembre, 2020
  • 2

    Jesús de Nazaret (1 de 3)

    1 abril, 2021
  • 3

    Deus sive Natura

    11 febrero, 2021
  • 4

    Mi fiesta de locos – Un viaje al pasado, el presente y el futuro de mi vida

    31 octubre, 2021

Suscribirse

Loading

REDES SOCIALES

Facebook Twitter Instagram Linkedin RSS

En Facebook

Facebook

Sobre Exjesuitas en Tertulia

Somos un grupo de exjesuitas colombianos de varias generaciones, dispersos por el mundo. Nos llamamos “amigos de toda la vida”, pues si bien andamos caminos diferentes, nos reconocemos en la formación, en los valores humanos recibidos y en los que hemos ido sembrando y recogiendo por la ruta, desde hace más de 50 años.

Facebook

VISTO CON MAS FRECUENCIA

  • 1

    Tuve que aceptar

    17 noviembre, 2020
  • 2

    Jesús de Nazaret (1 de 3)

    1 abril, 2021
  • 3

    Deus sive Natura

    11 febrero, 2021

Entradas recientes

  • Lo que escuché y mis reacciones a la entrevista del Papa Francisco con los jóvenes *

    28 mayo, 2023
  • El poder transformador de la Música

    27 mayo, 2023
  • Algunos comentarios a propósito de “Amén, Francisco responde.” *

    26 mayo, 2023
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2021 - Todos los derechos reservados. Diseño y Desarrollo por: ExJesuítasEnTertulia.blog


Regresar al inicio...
Ir a la versión móvil